EFEMÉRIDES
Por
Jorge Noriega
EL
CALENDARIO DEL MÁS ANTIGUO GALVÁN
1915
Huracán en la Ciudad de México. En la
madrugada del día 31 de enero empieza a soplar un viento huracanado con
velocidad de hasta treinta kms. por hora. Se destruyen muchísimas lámparas eléctricas.
Se derrumban casas en los barrios. Hay muertes sin cuantificar. El huracán cesa
hasta bien entrada la noche.
Otro huracán. Éste en Colima. El primero de
julio se da en Colima una tempestad con duración de tres horas. Se destruyen
árboles y se arrancan muchas chimeneas y tinacos de agua. No se sabe de
muertes.
Porfirio Díaz, General y Ex presidente de
México, muere en el destierro a las siete de la mañana del día dos de julio.
El día 31 se decreta como obligatorio el
descanso dominical en todo el país. Se establece el límite de ocho horas
laborables.
----------------------------------------------------------------------------------
ENTRE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS.
AGOSTO 2015. AGENCIAS.
… Y El
famoso Gabínovich, Gran Patriarca de Brovosibirsk, renunció a su puesto trece
días después de que a la ciudad llegaran los vendedores de salchichas
calientes. Que no podría resistir a la tentación, fue lo que explicó. Pasados otros
trece días, se le encontró feliz entre la nieve rodeado de restos de salchichas
y pan.
DE MARGARITO LEDESMA,
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI
Para una ingrata.
Te amé, te amé; mi amor era infinito,
Y cuando
de mí dudabas, ¿te acuerdas?
Me preguntabas:
¿Me quieres mucho, Margarito?
Te amé, te amé con embeleso
Y tú
deveras me amabas,
Pues yo
te pedía un beso
Y nunca
me lo negabas.
Mas todo en vano…!
Hoy, con mi paño en la mano
Y
bastante decepcionado de la vida,
Te veo y
te digo: ¡adiós, mi vida!
No hay comentarios:
Publicar un comentario