jueves, 15 de octubre de 2015



FETICHES Y OTRAS MENUDENCIAS DEL PLACER
Por: Gabino Hernández Aguirre
Cierta tarde, digo cierta en sentido indefinido: puede no haber sucedido, vericuetos del subjuntivo: yo como siempre cándido y adormilado: en la ensoñación, me encontré en Coyoacán (mex city) frente a un sex shop, vulgo, condonería, que también vende cosas extrañas para el placer, ¡ah! Exclamé y seguí en la exaltación: ¡también por ahí se puede? Los caminos del señor son inescrutables la luz aclaró otra parte de mi entendimiento. Esta vez  “queridas y queridos” (en voz de la señora Duobtfire, personaje de Robin Williams), por aquello de travestismo ¡jajaja!  Por sí alguno  se identifica, es pura coincidencia, no estoy sacando a nadie a balcón, todavía, ¡Jajajaja! Les voy contar algo sobre los fetiches:
El Fetichismo se define como fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos ligados al uso de objetos no animados (por ejemplo ropa interior femenina) durante un período no inferior a los seis meses. El manual indica que estas fantasías e impulsos sexuales provocan un malestar clínicamente significativo o un deterioro social, laboral o de otras áreas de la actividad del individuo. Diferencia también al fetichismo del fetichismo travestista (cuando se trata de que el individuo masculino se viste con ropas femeninas). También menciona como fetiches a los aparatos diseñados con el propósito de estimular los genitales como un vibrador).

¡Jajaja! No se asusten hay muchos otros fetiches, los amuletos mismos son fetiches pues les damos atributos mágicos, en el caso de los fetiches sexuales una sustitución del erotismo humano por el objeto usado por el  mismo.
Es necesario saber diferenciar el fetichismo de la conducta común, por ejemplo, es agradable ver a una mujer que lleva puesta una minifalda, o un escote que muestra una parte de los senos. Esto no podría considerarse fetichismo, pues el estímulo se produce por el erotismo que estos objetos causan al ocultar partes verdaderamente sexuales, las cuales son los verdaderos objetos de atracción.
En el caso del fetichista, lo excitante sería, por ejemplo, la falda usada por aquella persona, las botas, pañuelos o en general objetos o partes del cuerpo (a excepción de los genitales) sin las cuales el fetichista no lograría alcanzar satisfacción sexual.
No podía faltar Freud aunque muchos dicen que está superado sigue siendo interesante, sobre todo porque parece no salir del Edipo: ¡Jajajaja! Recuerdo una frase del rey lagarto “Mather I fokyou, Father I killyou” ¡Jajajaja!
El fetiche puede ser cualquier objeto que por alguna razón actúa de sustituto del sexo real. Los fetichistas no lo consideran patológico pero reconocen que no es lo normal y pero que obtienen satisfacción erótica con esos objetos u órganos.
El fetiche, dice Freud, es el sustituto del pene, pero no de un pene cualquiera sino de un pene muy particular que durante la infancia tuvo un gran valor y que por razones diferentes luego lo perdió, o más concretamente lo abandonó porque en realidad el fetiche representa el falo de la mujer. El fetiche tiene la función de preservar el falo de la mujer, y así se convierte en una forma de victoria sobre el hecho posible de ser castrado, que de alguna manera es la forma de preservar la posibilidad o la idea infantil de ser castrado. El fetiche dice: "subsiste como un emblema del triunfo sobre la amenaza de la castración y como salvaguardia contra ésta; además, le evita al fetichista convertirse en homosexual, pues confiere a la mujer precisamente aquel atributo que la torna aceptable como objeto sexual” . Y tiene la ventaja de satisfacer sus necesidades eróticas sin que los demás lleguen a considerarlo incorrecto, además de tenerlo a mano cuando lo necesita, algo más complejo si la satisfacción debe realizarse con otra persona.
Sin duda pasear por Coyoacán es más ilustrativo de lo que pensé, les sugiero que la próxima vez que paseen por esos lares, entre tatoos body paint, condonerias y el cafecito de la tarde recapaciten sobre sus fetiches ¡jajajaja!
Por si recuerdan o fingen demencia ¡jajajaja! Ahí le dejo algunos:
  • Excitación por usar ropas y objetos de bebe, sentirse como tal y ser tratado como tal (Infantilismo psicosexual, Adult Baby)
  • Excitación por partes del cuerpo (parcialismo), p. ej. excitación por el cuello, el torso, las manos, los pies
  • Excitación por las axilas
  • Excitación por los vellos corporales (hirsutofilia)
  • Excitación por personas practicando el contorsionismo
  • Excitación por el color negro
  • Excitación por los tacones de aguja
  • Excitación por la ropa de cuero
  • Excitación por la ropa formal
  • Excitación por las botas y calzado de mujer
  • Excitación por los guantes o delantales, capas, etc.
  • Excitación por la ropa interior
  • Excitación por las pantimedias
  • Excitación por las mujeres que se descalzan en sitios públicos, también conocido como shoeplay
  • Excitación por usar chalecos de diversas texturas
  • Excitación por la menstruación y objetos relacionados con esta (Menstruofilia)
  • Excitación por los excrementos humanos (coprofilia)
  • Excitación por las manos femeninas y masculinas
  • Excitación por la música (Melolagnia)
  • Excitación por la sangre o la violencia
  • Excitación por la saliva
  • Excitación por las cosquillas
  • Excitación por las esposas o grilletes
  • Excitación por la gente fumadora (capnolagnia)
  • Excitación por el cuello femenino (tráquea tragando o moviéndose)
  • Excitación por mujeres en estado de embarazo
  • Excitación por los globos de caucho (balloon fetish)
  • Excitación por vestirse con ropa hecha de látex
Entre los fetichismos más recurrentes está de los pies y las manos: en las teorías del comportamiento humano se lanza la tesis: es la madre la que inconscientemente crea este fetichismo en hombres y mujeres al besar y acariciar con pertinaz continuidad las manos y los pies del bebe; luego hasta cierto punto es normal y la línea entre erotismo, parcialismo y fetichismo queda muy diluida; a menos que te gusten las manos del yeti ¡jajajaja!







No hay comentarios:

Publicar un comentario